Disfruta de tu viaje al 100%
El irse de vacaciones significa, descansar de todo lo que nos ha hecho cansar durante todo el año, y eso quiere decir realizar actividades que nos den esa relajación que no hemos podido lograr antes. Si nos llenamos de actividades la agenda, andamos de aquí para allá preocupados porque no llegaremos a x actividad, lograrás solamente estresarte y volverás a casa angustiad@ y solamente desearás volver a tu trabajo y o estudio porque tus vacaciones han sido un tedio.
Muchas personas deciden hacer en sus vacaciones las cosas que no han realizado durante los otros 365 días del año y hasta llegan a angustiarse, enfermarse, agarrarse dolores de todo tipo por exigir a su cuerpo de una manera poco normal. Por eso es mejor que planees bien tus vacaciones, agendes todo detalladamente para que puedas disfrutar de jornadas relajantes, sin estrés y sobre todo, que cada minuto sea un disfrute.
Según especialistas el factor principal del “no disfrute” de las vacaciones es que hay determinados tipos de personas que no logran esa desconexión del mundo de las responsabilidades y que tienen una gran tendencia al estrés. Estas siguen aplicando la misma manera de actuar que tienen en el terreno laboral, en las vacaciones, suelen molestarse porque no los atienden rápido, mantienen una actitud tensa y competitiva.
Para disfrutar de las vacaciones no hay nada mejor que quitar del accionar y del vocabulario ciertas palabras como “obligación”, “Responsabilidad” y “puntualidad”. Las vacaciones tienen que ver más con hacer lo que a uno se le cante, no tener responsabilidad, relajarse, estar horas mirando la lluvia, olvidarse del reloj y solo dedicarse a pasarla bien.
La propuesta no tiene la culpa de no lograr desestresar a la persona, sino de la persona que no fue relajado a descansar. Por eso lo principal antes de planear la propuesta que sea, hay que tratar de hacer un relax una semana antes.
Muchas personas deciden hacer en sus vacaciones las cosas que no han realizado durante los otros 365 días del año y hasta llegan a angustiarse, enfermarse, agarrarse dolores de todo tipo por exigir a su cuerpo de una manera poco normal. Por eso es mejor que planees bien tus vacaciones, agendes todo detalladamente para que puedas disfrutar de jornadas relajantes, sin estrés y sobre todo, que cada minuto sea un disfrute.
Según especialistas el factor principal del “no disfrute” de las vacaciones es que hay determinados tipos de personas que no logran esa desconexión del mundo de las responsabilidades y que tienen una gran tendencia al estrés. Estas siguen aplicando la misma manera de actuar que tienen en el terreno laboral, en las vacaciones, suelen molestarse porque no los atienden rápido, mantienen una actitud tensa y competitiva.
Para disfrutar de las vacaciones no hay nada mejor que quitar del accionar y del vocabulario ciertas palabras como “obligación”, “Responsabilidad” y “puntualidad”. Las vacaciones tienen que ver más con hacer lo que a uno se le cante, no tener responsabilidad, relajarse, estar horas mirando la lluvia, olvidarse del reloj y solo dedicarse a pasarla bien.
La propuesta no tiene la culpa de no lograr desestresar a la persona, sino de la persona que no fue relajado a descansar. Por eso lo principal antes de planear la propuesta que sea, hay que tratar de hacer un relax una semana antes.