-->

Comer bien en todo el mundo





Sin dudas que vayamos donde vayamos una de las principales cosas que queremos conocer es la comida del lugar y que mejor que comer en el mejor restaurant de la ciudad que visitemos para conocer las cultura a fondo.

Para saber cuál es el mejor establecimiento gastronómico de la ciudad a la que vayamos, tenemos una guía de primer nivel como la revista Restaurant, la cual todos los años hace una publicación sobre una lista de restaurantes que son elegidos por su excelencia culinaria.

Esta elección detallista es realizada por 800 profesionales que están alrededor del mundo, analizando cada detalle de la oferta gastronómica que existe. Esta lista está compuesta por 50 restaurantes de los cuales los 10 primeros puestos tienen un reconocimiento premiado.

En el primer puesto del Top ten de la Revista Restaurant se encuentra Dinamarca con el Restaurante llamado Noma. Este establecimiento gastronómico se destaca por la preparación de plastos típicos de la región nórdica pero sus ingredientes son totalmente orgánicos, no utilizan ingredientes que contengan pesticidas ni transgénicos. Además de esta característica, los ingredientes que suelen utilizar llevan siglos en el recetario de estas regiones, como el vino, vinagre, cervezas, los cuales le dan un sabor y aroma incomparables.

En el segundo puesto de esta prestigiosa lista ubicamos a España con el Restaurante El Celler de Can Roca. Los dueños de este restaurante son 3 hombres de la familia Roca, los cuales han llevado a cabo una propuesta que mezcla a la cocina catalana con la cocina de más alto nivel. Esto lo logran mediante un gran trabajo de investigación culinaria, que les da como resultado el ser uno de los restaurantes más importantes del mundo.

Sin dudas que España es dueño de una gastronomía de primer nivel, porque en el tercer puesto también se encuentra un restaurante español, esta vez le toca al Mugaritz. Esta propuesta llevada a cabo por Andoni Luis Adruiz muestra una gran labor profesional que logra un sabor con estilo y personalidad dado por el excelente uso de especias y de ingredientes naturales.

Italia es dueña del cuarto puesto de esta lista de excelencia culinaria, y es la Hostería Francescana la que se lleva todas las miradas, ya que con su propuesta mixturada entre cocina típica italiana y de cocina de diseño ha logrado un sabor que se puede distinguir de cualquier otro en el mundo.

Reino Unido es dueño del quinto puesto con el ranking, con el restaurant The Fat Duck, este tiene como especialidad la utilización de la técnica gastronómica de cocina molecular, que la hacen única en el mundo.

El sexto puesto es para el restaurante norteamericano Alinea Restaurant, este puesto se lo deben al creador Grantz Achatz, quien supo darle el estilo distinguido que parte de una reinterpretación de platos típicos.

Brasil tiene en su haber al puesto número 7, es el Restaurante paulista llamado Dom, este tiene como distintivo a un chef como Alex Atalá, el cual busca sabores exóticos provenientes de la selva amazónica, de allí obtiene, especias, carnes y vegetales que son únicos en el mundo.
España logra un Restaurante más en la lista como es el Arzrak, ubicado en el contexto paradisiaco de San Sebastián, este tiene como sello identificatorio el uso diferentes técnicas gastronómicas que brindan una gran variedad de texturas y sabores.

En el puesto 9 de esta lista se encuentra Francia con el restaurante Le Chateaubriand, ubicado en la capital parisina, este es un pequeño establecimiento que cuenta con una excelencia culinaria y un contexto pintoresco que suele ser muy cálido y distendido.

Nueva York se lleva el puesto número 10 de la lista con el Restaurante Per Se, quien se encarga de darle esta excelencia es su afamado chef Thomas Keller, el cual logra un estilo que parte de la mixtura entre el estilo de comida tradicional de su país con la américana.