Main menu

Pages

Conociendo el Museo de la Cereza


Conociendo el Museo de la Cereza


A lo largo del mundo podremos disfrutar de Museos de todo tipo, están aquellos que guardan acervos que tienen que ver con los artes pictóricos del lugar, otros que son sobre las monedas, y así podemos seguir con cientos de tipos de museos. Sin dudas que la temática gastronómica para los museos es algo muy innovador pero también atractivo, en España se pueden conocer varios museos que responden a estas características como es el Museo de la Trufa y uno un poco más joven que es el Museo de la Cereza.

El Museo de la Cereza se encuentra en el Valle del Jerte, ya que esta localidad es dueña de una gran cantidad de árboles de Cerezo, los cuales se los puede ver en flor cada año, lo cual puede ser una de las más bonitas fotos que se pueda tomar de la localidad de Valle del Jerte.
Actualmente existe un grupo de museos que son llamados de la Identidad, que tienen como cometido rescatar elementos característicos de cada zona. El Museo de la Cereza forma parte de este grupo, ya que tanto los árboles como el fruto son elementos que hablan de esta localidad y merecen una especial atención y cuidado.

Quien tenga la suerte de visitar este museo, podrá de disfrutar de un tour muy completo, el cual nos lleva a conocer el mundo de la cereza en profundidad. Especialistas mostrarán como se desarrolla la plantación de estos árboles, su evolución y todo aquello que tenga que ver con lo cultural que gira en torno a la cereza en el Valle del Jerte.

Además de brindar una propuesta audiovisual que habla sobre la historia de la plantación del árbol de cerezo en el Valle del Jerte, también se muestra la fuerte tradición gastronómica de esta parte del mundo que gira en torno a este ingrediente. Y para aquellos que tengan plantaciones de cerezo o decidan hacerlo después de vivir esta experiencia, se brinda una completa información sobre cuáles son los cuidados que se deben de tomar para una plantación de este tipo.

El museo de la Cereza se puede visitar durante todo el año de martes a domingo de 10 a 19 horas. Pero hay una fecha en la cual la localidad de Valle del Jerte se viste de fiesta, que es para la Fiesta del Cerezo en Flor que se realiza hasta mediados de abril, allí se podrán disfrutar de diferentes manifestaciones artísticas de los habitantes de este mágico lugar.

Lugares maravillosos en Perú, el Valle de Chanchamayo


Una de las localidades con mayor importancia de atractivo turístico en todo Perú es el departamento Junín el cual tiene como centro capitalino a La Merced. En este departamento se encuentra uno de los lugares más visitados por los turistas, el Valle del Chanchamayo. Se supone que estas tierras fueron ocupadas en la antigüedad por varios grupos indígenas, por eso esta zona llama la atención.

En el Valle del Chanchamayo podremos tener el gusto de disfrutar de uno de los paisajes más paradisiacos de todo Perú. Desde el camino que se hace desde la capital de Lima hacia este lugar mágico y maravilloso, podremos visualizar selvas maravillosas, rodeadas de hermosas y frondosas vegetaciones, las cuales descansan en costas de verdes intensos. Nos daremos cuenta de que estamos llegando al valle porque se va viendo cada vez más la presencia de color verde como de un clima más húmedo que el de la capital peruana.

La Capital de Junín, que lleva el nombre de La Merced ofrece las características típicas de cualquier capital de provincia andina, que no quiere decir que no la hagan una ciudad hermosa y pintoresca. Con su plaza principal de armas y su Iglesia que honra a la virgen que da nombre a aquella ciudad, esta localidad es dueña de un hermoso paisaje y de una población sumamente amable y cálida.

Luego de llegar a la capital del departamento en el cual se encuentra este valle tan único en América, recorremos 15 kilómetros y conocemos uno de los más bonitos sitios que es su Jardín Botánico el cual lleva el nombre de “El Perezoso”. Allí podremos ver miles de especies vegetales en peligro de extinción, tanto plantas como árboles.

Si hay un atractivo a nivel mundial, que es un record para este país, es que tiene en su haber al árbol más grande del mundo, este tiene 3 siglos de vida y se precisan más de 30 personas para abrazar todo su diámetro, y este lleva el nombre de Cascarazuelo. Se encuentra cercano al también famoso puente colgante que lleva el nombre de Kimiri.

Esta localidad tiene uno de los paisajes más paradisiacos de todo Perú, el marco selvático le da un escenario perfecto para contar las leyendas sobre las etnias indígenas que habitaban esta zona, es un lugar único que merece ser visitado por lo menos una vez en la vida.