Acuarios increíbles
viajesdiarios La construcción de enormes acuarios habitados por especies raras atrae año a año cada vez más de visitantes, y permiten que niños y adultos se acerquen a conocer la vida submarina. A continuación te recomendamos algunos de los acuarios más llamativos alrededor del mundo.
Georgia Aquarium: en la ciudad de Atlanta, Estados Unidos, el acuario de Georgia es el mayor del mundo. En él habitan más de 100.000 criaturas marinas, incluyendo tiburones, ballenas y delfines, en más de 24 millones de litros de agua. El acuario fue construido a partir de una donación de 250 millones de dólares e inaugurado en 2005. Los animales están divididos en seis galerías que corresponden cada una a un hábitat. El acuario también funciona como uno de los principales centros de investigación y conservación animal del mundo.
Dubai Mall: este acuario forma parte de la estructura de uno de los centros comerciales más grandes del mundo, en el complejo Burj Dubai que implicó una inversión de más de 20.000 millones de dólares. En el centro del lujoso Shopping se encuentra un tanque con capacidad para más de 10 millones de litros de agua, donde viven más de 33.000 animales, incluyendo a unos 400 tiburones y rayas. El acuario ingresó en el libro Guinness de los récords por poseer el mayor panel de acrílico del mundo, de 8,3 x 33 metros.
Okinawa Churaumo Aquarium: este acuario fue inaugurado en 2002 en el Ocean Expo Park de la ciudad japonesa de Okinawa. El tanque principal del acuario, bautizado Kuroshio Sea, tiene más de 7,5 millones de litros de agua donde viven tiburones blancos, rayas, y una gran variedad de especies marinas.
L’Oceanografic: este centro es un complejo marino que integra la Ciudad de las Artes y Ciencias de la ciudad española de Valencia. El acuario posee el mayor tanque de toda Europa, donde habitan más de 45.000 criaturas marinas. La arquitectura del lugar es otro de sus grandes atractivos, ya que se distribuye en once torres submarinas que se comunican en la superficie por pasarelas flotantes y en el nivel inferior a través de pasillos y rampas.
Turkuazoo: inaugurado en 2009, es el primer acuario gigante construido en Turquía. Turkuazoo está situado dentro del centro comercial Forun Istanbul, y posee excelentes representaciones de hábitats naturales, como selvas tropicales y regiones marinas.
Monterey Bay Aquarium: el acuario construido en una antigua fábrica de sardinas enlatadas en la ciudad de Monterrey, en el estado de California, posee dos tanques gigantes. Uno de ellos cuenta con 1,3 millones de litros de agua, llamado Ocean’s Edge Wing, que representa la vida marina del litoral californiano.
Shaka Marine World : es un parque temático ubicado en la ciudad sudafricana de Durban, y donde podemos encontrar el acuario más grande del continente africano, con 32 tanques. La amplia variedad de animales expuestos van desde pequeños peces, a caballos de mar, tiburones y delfines.
Shanghai Ocean Aquarium: se trata de uno de los acuarios más grandes de Asia, con nueve áreas de exhibición que representan ambientes de diferentes partes del mundo, como China, la Antártida y Oceanía. El sector dedicado a China incluye a varias especies amenazadas del país.
Acquario di Genova: otro referente marino en Europa es el acuario de Génova, que cuenta con 70 tanques que reproducen los hábitats marinos de más de 6.000 especies de todo el mundo.
Oceanário de Lisboa: es un vasto museo de biología marina ubicado en el Parque de las Naciones de la capital portuguesa, que recibe más de un millón de visitantes por año. Dividido en cuatro sectores, el acuario alberga animales oceánicos.