NASA
viajesdiarios Este lunes por la mañana, Estados Unidos (EE.UU.) anunció los nombres de los 4 astronautas que integrarán las siguientes misiones tripuladas del programa Artemis , que busca llevar humanos a la Luna más de 50 años después del último alunizaje.
A través de una retransmisión en directo, la agencia espacial presentó al equipo, formado por 3 astronautas de la NASA y uno de la Agencia Espacial Canadiense (CSA), entre los que se encuentra la primera mujer en pisar la Luna en la historia de la exploración espacial.
Los elegidos fueron los astronautas Reid Wiseman, que asumirá el papel de jefe de la tripulación; Jeremy Hansen, de la CSA y primer canadiense en viajar a la Luna; Victor Glover, que será la primera persona de color; y Christina Koch, que será la primera mujer en pisar suelo lunar y ostenta también el récord del viaje más largo al espacio realizado por una mujer.
"Esto es significativo en muchos sentidos. Es un mensaje al mundo porque hemos decidido volver a la Luna y luego ir a Marte, y vamos a hacerlo juntos", declaró Bill Nelson, administrador de la NASA.
¿Cuándo aterrizarán los astronautas de Artemis en la Luna?
Cabe recordar que la próxima misión del programa, Artemis II, está prevista para finales de 2024 y no implica un alunizaje como tal , ya que la tripulación no aterrizará en la Luna en esa ocasión.
Este viaje consistirá en un vuelo de prueba en el que los astronautas viajarán a la órbita lunar y permanecerán allí unas semanas hasta que finalmente regresen a la Tierra. Será otra misión de prueba para confirmar que la nave espacial reúne todas las condiciones para la seguridad humana.
De hecho, esta misión se parecerá a Artemis I , que tuvo lugar a finales de 2022, con un vuelo no tripulado que orbitó la Luna y regresó con éxito, dando luz verde para que la NASA y la tripulación de la CSA subieran a bordo.
No será hasta 2025, según las previsiones de la agencia espacial estadounidense, cuando se produzca finalmente el alunizaje con la misión Artemis III, cuando la tripulación descienda a la superficie del satélite natural y pise el suelo lunar , más de 50 años después del último alunizaje, que tuvo lugar en 1972.