-->

Destrezas y goles de Linda Caicedo de Colombia en la Copa Mundial Femenina de la FIFA


Linda Caicedo

La colombiana Linda Caicedo se encuentra entre las jugadoras menores de 20 años más talentosas del mundo, según Goal.

Linda Caicedo de Colombia anota un rizador de largo alcance | U20WWC


Dotes de Linda Caicedo de Colombia en el Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda 

Cali y la selección de Colombia, como uno de los 20 jugadores sub-20 con más talento del planeta fútbol. La compañía de medios de fútbol Goal ha anunciado su lista de clasificación NXGN (Next Generation) de 2022 con los 50 y 20 mejores apoyadores en los sectores masculino y femenino, respectivamente. Esta edición tuvo en cuenta la participación de los nacidos a partir del 1 de enero de 2003.

En la reseña publicada por los medios españoles, se destacó que desde muy joven tuvo la oportunidad de disputar el torneo de clubes más importante de Sudamérica. También se habla del interés del Barcelona, ​​campeón de la UEFA Women's Champions League.


Linda Caicedo tenía apenas 14 años cuando irrumpió en los reflectores, luego de anotar en la máxima categoría de Colombia y llevar al Cali América a su primer título.

Dos años después, en 2021, por fin jugó por primera vez en la Copa Libertadores, lo que obligó a esperar a que cumpliera 16 años para ese estreno. Sin embargo, recuperó el tiempo perdido y terminó como la máxima goleadora de la Máxima goleadora de Sudamérica.

El delantero del Deportivo Cali estuvo anteriormente vinculado al Barcelona y si sigue así seguro que irá a parar a un sitio especial.

Destrezas y goles de Linda Caicedo de Colombia en la Copa Mundial Femenina de la FIFA

Otras personalidades incluyen al inglés Jude Bellingham, que juega en el Borussia Dortmund; Florian Wertz, del Bayern Leverkusen y Alemania; Así como el español Jaffe, de Barcelona. En el caso de la categoría de Linda Caicedo, se trata de Haití Melchy Dumornay, de Reims; María Fowler, de Montpelier, Australia; Haley Bogiga, de Sassuolo y Malta, es la protagonista.

Un proceso importante en el fútbol femenino lo está desarrollando el Deportivo Cali de la mano del técnico John Albert Ortz. Aparte de ser la vigente campeona de la Liga Colombiana y una honorable participante de la Copa Libertadores Femenina.

Así lo confirmó la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) que clasificó al Verdiblancas como el octavo mejor equipo de las ligas de la Conmebol durante el mes de marzo.

La lista de los 10 mejores consiste principalmente en clubes de Brasil. En primer lugar está el Corinthians, que derrotó a Independiente Santa Fe en la final de la Copa Libertadores en 2021. Le sigue Ferroviaria, también de este país y que en ediciones anteriores ganó el título internacional al derrotar al América de Cali.

Tras el tercer puesto, que pertenece al São Paulo, aparece el primer equipo de otra nacionalidad. Este es Cerro Porteño. Ante Deportivo Cali, en las posiciones quinta, sexta y séptima se encuentran São José, Flamengo y Palmeiras respectivamente.

Deportivo Cali está por delante de los clubes más prestigiosos de Brasil en esta lista, como Santos y Botafogo, noveno y décimo, respectivamente, en el ranking publicado.

Dirtivo Cali actualmente ocupa el segundo lugar en la clasificación de la Liga Femenina, con 16 puntos, luego de siete fechas de torneo. Su solidez se refleja en el número de goles marcados, 11, frente a los pocos que le han marcado, solo uno. En esta tabla sólo es superada por América de Cali, líder con puntaje perfecto, 18 puntos de 18 posibles.