Por ello, Marruecos puede declarar la guerra a Madrid. Un almirante español detona una sorpresa
El rápido rearme de Marruecos sitúa al sur de España en el abanico de zonas de riesgo de cualquier posible agresión marroquí en caso de conflicto entre ambos países por la recuperación de los enclaves de Ceuta y Melilla
Por ello, Marruecos puede declarar la guerra a Madrid. Un almirante español detona una sorpresa
diario español “ eldebate” citó, en su sección de “Noticias de Defensa y Armamento” de su web principal, parte de lo que salió en el reportaje. Incluido el dijo el diplomático Javier Ruberez el pasado 21 de junio, cuando afirmó que “Europe tiene totalmente claras las fronteras de Europa y que Ceuta y Melilla forman parte de ella”. Segun el rotativo español, estas palabras suyas reflejan la esencia de un tema polémico que aparece periódicamente: las denuncias marroquíes sobre Ceuta y Melilla.
Ceuta y Melilla: fronteras europeas en suelo marroquí
El Pasado Mes de Mayo, el ministerio de asuntos exteriores de marruecos presentó una Protesta Diplomálytica Contra La Vicepridenta De La ComI EUROPEA ENCARGADA DE MIGRACIONES, Margar ITIS Schinas, Quien Había Defendido En Varias Ocasiones Que Las DOS CIDADES AUTónONAS SON FrontraS EspañOLAS Y SON TERRITOROOS De La UE.
La diplomacia marroquí se trasladó a la delegación de la Unión Europea en Rabat decenas de “declaraciones hostiles” de Shinas sobre Marruecos y las ciudades marroquíes de Ceuta y Melilla.
Además, la intervención citada de “Javier Roberez” se produjo durante su presentación en Madrid de un informe titulado “El papel de Ceuta y Melilla en la Agenda Global”, que, como indicábamos, fue elaborado por el centro de investigación “Europaciudadana ” .
Cabe destacar, según el diario El Debate, que en la reunión, que tuvo lugar en la capital española, también intervinieron el almirante “Juan Rodríguez-Jarat” y el teniente general (rango de teniente general) “Francisco Jean Pamboulos”, ambos de Los cuales, según su rango, son altos cargos del Ministerio de Defensa español.
Marruecos se mueve dentro de una estrategia
Una de las claves que revela este informe es una estrategia marroquí, basada en “utilizar Ceuta y Melilla y las relaciones diplomáticas con España para conseguir sus intereses”.
En este, el informe denuncia que Rabat no ha cesado en su empeño por “sembrar dudas sobre la españolidad de Ceuta y Melilla”.
Y deja esta inquietante conclusión: “Las dos ciudades españolas sufren los aviones marroquíes de desestabilización”, según el informe.
Y prosigue: “El giro en la política española no vino acompañado de un reconocimiento explícito de la soberanía y la integridad territorial españolas por parte de Rabat.
El informe trata el tema del Sáhara Occidental, diciendo que “la necesidad estratégica de Marruecos, que hoy choca con la independencia del Sáhara Occidental, choca con la española Ceuta y Melilla”.
De hecho, ejemplos de esta última conclusión no faltan en los últimos tiempos, ya que Marruecos ha ido aumentando la presión sobre España por sus reivindicaciones territoriales.
Marruecos perpetúa la idea de “ocupar” Ceuta y Melilla
El informe afirma que Marruecos no ha dejado, desde su independencia, de exigir el fin de la ocupación española de Ceuta y Melilla y de las islas vecinas saqueadas al norte del reino.
Para lograr este objetivo, “optó por seguir el camino de la mente consciente y adoptó un camino pacífico y civilizado, pidiendo la creación de un grupo de expertos conjunto marroquí-español para encontrar una solución al problema de estos territorios ocupados”.
En Marruecos, para el rey y el pueblo, Ceuta y Melilla están ocupadas, lo que quedó de manifiesto en una recepción real con motivo de las celebraciones del Día del Trono organizadas por Mohamed VI en Tetuán, donde figuraban las inscripciones “Ceuta ocupada” y “Melilla ocupada”. se podía leer en árabe sobre las credenciales de las dos regiones españolas.
Pero en abril fue el presidente del Senado marroquí, Inaam Mayara, quien hizo unas declaraciones pidiendo la “liberación” de Ceuta y Melilla.
Mayara dijo en una reunión del partido celebrada por la Organización de Mujeres Independientes, el sábado 8 de abril, que "el Partido Istiqlal cree que llegará un día en que Marruecos recuperará las ciudades ocupadas de Ceuta y Melilla, no con las armas, sino a través del diálogo y la seriedad". negociaciones con la vecina España".
Sánchez no respondió a las palabras del Inaam Mayara, pero sí la ministra de Defensa, Margarita Robles. Afirmó que “Ceuta y Melilla son españolas como Zamora o Palencia, y no hay nada más que discutir sobre este tema”.
Y antes, en septiembre de 2022, también hubo una enorme polémica por el mismo motivo. Marruecos confirmó, en una carta dirigida a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que su país “no tiene frontera terrestre con España” y que Melilla “sigue siendo un enclave ocupado”, por lo que “no será posible hablamos de fronteras, sino de simples puntos de acceso.” .
El espectro de la agresión militar
“Marruecos no puede entrar en Ceuta y Melilla con hierro y fuego”, textuales palabras del almirante Jarratt explicaban esta hipótesis, mientras Marruecos entraba hace años en un fuerte proceso de rearme con apoyo directo de Estados Unidos e Israel.
El almirante y profesor de la Escuela de Guerra Naval dijo: "Rusia puede volverse contra casi toda la comunidad internacional porque tiene poder de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU y 6.000 ojivas nucleares... pero el caso marroquí es diferente".
Explicó que "la agresión militar de Marruecos para apoderarse de Ceuta y Melilla está prácticamente excluida en el contexto actual, porque la comunidad internacional no tolera las guerras de agresión, como se vio con Ucrania, y porque España obtiene el apoyo de la OTAN en su defensa". como él lo puso.
El diario El Diabate se refirió a otro hecho que se mencionó en el informe de la investigación, que es la “guerra híbrida”, que puede incluir “manipulación, envenenamiento, interferencia y otras prácticas de las que quizás no sepamos nada, como la manipulación del tema de la migración”.
El rotativo español aseguró que “Marruecos está llevando un cabo un proyecto secreto para restaurar las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y las Islas Canarias”, así lo expresó, citando las declaraciones del ex agente de la inteligencia española, Fernando San Agustín, quien confirmó que “Este plan no se detendra y que Marruecos perseverará en sus intenciones”.
Washington y Tel Aviv apoyan el armamento marroquí
El informe afirmaba que uno de los hechos que se pueden observar en la realidad de las relaciones hispano-marroquíes es que “el apoyo explícito de Estados Unidos e Israel ha impulsado a Marruecos a accelerator su rearme, y por ello el equilibrio geoestratégico en la región está poco cambiando a poco”.
Según L'Diati, "Estados Unidos ha concedido a Rabat acceso a armas sensibles, como los drones MQ-9b Sea Guardian o las baterías de misiles HIMARS".
Las Fuerzas Armadas de Marruecos también obtuvieron un lanzador de misiles PULS (Universal Precision Launch System) de fabricación Israel. Ambos ponen al alcance de la mano las principales ciudades del sur de España”, dice.
¿Es posible la guerra entre España y Marruecos?
Una pregunta respondida por el periódico Al-Issanian, diciendo: “Ciertamente, nada parece más lejano que la posibilidad de un conflicto tradicional con Marruecos. Sin embargo, la combinación de factores de muy distinta naturaleza constituye un mosaico que se aleja del cuadro ideal que transmite el gobierno de las relaciones entre ambos países.
Y en esa “zona gris”, según ella, “los especialistas militares suelen hablar de jugar a ese juego, una zona en la que se ven líneas preocupantes”.