-->

La nueva prestación por maternidad en España para 2024 aumenta a 1.000 euros al mes


El descenso de la natalidad sigue siendo un gran problema para España, y así lo demuestran los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, que revelan que solo en abril de 2024 ingresan 103.443 neonatos, el 1,75% de los hombres en el mismo período en 2024. That es lo que es un problema por el tema de la maternidad.

La nueva prestación por maternidad en España para 2024 aumenta a 1.000 euros al mes

Las cifras son alarmantes y en muchas ocasiones, la sociedad o incluso algunas empresas, en lugar de ayudar, contribuyen a complicar la situación: la dificultad para conciliar vida laboral y conyugal, los bajos salarios o la falta de teletrabajo, son solo algunos de los problemas. Denunciado por muchas madres y padres que se ven limitados a la hora de tener un segundo o tercer hijo o incluso de dar el salto inicial a la paternidad.

Por ello, tanto el gobierno central como los ejecutivos provinciales implementan políticas de promoción del parto sobre la base de la asistencia económica.  Sin embargo, muchos de ellos están destinados a familias numerosas, monoparentales o madres menores de 30 años.

Nueva prestación por maternidad que otorga el Estado para el parto y el cuidado de los niños


Serán beneficiarios los trabajadores por cuenta ajena o propia, independentemente de su sexo, siempre que se encuentren en situación de afiliación o acomodados en afiliación, gocen de periodos de descanso/permiso por maternidad y cuidado de un menor y se exija acreditar periodos minimos de abono en cada caso.



La asistencia económica por parte, cuidado y maternidad consistirá en una prestación equivalente al 100% de la Base Reguladora de la Seguridad Social, que atiende a la Base Común de Cotización de Urgencias del mes inmediato anterior dividido por el número de días a que se refiere la cita citación. se refere.


La duración de las ayudas será equivalente a los períodos de descanso o permisos disfrutados, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 48.4, 5 y 6 de la Ley del Trabajo y en el art.  49 a), b) yc) del reglamento de la EBEP.

Un estipendio de 100 euros al mes o un descuento por maternidad


Ayuda por maternidad de 100 euros al mes para familias con hijos de 0 a 3 años que se puede percibir mensualmente (100 euros al mes) o anual (1200 euros en el momento de presentar la declaración de la renta).

Complemento de infantil en el ingreso minimo vital


El Complemento de la Prestación Mensual por Hijo es una mejora de la tramitación parlamentaria de la Ley del Ingreso Mínimo Vital (IMV) como herramienta clave para combatir la pobreza infantil.

El importe se determina en función del número de familiares menores de edad, y en función de la edad alcanzada el 1 de enero del ejercicio correspondiente, según los siguientes apartados (actualizados a 2023): De 0 a 3 años: hasta 100 euros

.

Entrada 3 y 6 años: 70 euros.

De 6 a 18 horas: 50 euros.

Familias numerosas, monoparentales, hijos con discapacidad y nacimientos múltiples

con deducción por familia numerosa.

Es la deducción por maternidad de la cuota diferencial que se puede aplicar a partir de la declaración de 2015 y el exceso por hijo que exceda de lo exigido para que una familia numerosa tenga la categoría pública privada de la declaración de 2018. This aplica tanto si la cuota diferencial es positiva (se debe pagar el alquiler) como si fuera negativo (se debe devolver el alquiler) como si fuera cero.

El importe máximo es de 1.200 euros anuales (100 euros mensuales) con un incremento del 100% para familias numerosas en categoría especial.  Prestigio por nacimiento de hijo en España

familias monoparentales


El Código de Familia establece que las monoparentales with dos hijos a cargo ya tienen la consideración de familia numerosa, por lo que familias tienen derecho a las citadas ayudas.  Se puede combinar con un descuento por maternidad y niños con discapacidad.

niño discapacitado


Es una prestación económica para todas las personas con una discapacidad igual o superior al 33% siempre que se tenga derecho a una cantidad mínima de hijos para ellos.  El importe máximo es de 1.200 euros anuales por cada descendiente con discapacidad (100 euros al mes).

Puede haber Mas de una persona con derecho a una deducción por un mismo hijo de una persona invalida.  En este caso, la importación se dividirá proporcionalmente entre todos ellos, por partes iguales, salvo que el derecho se atribuya a uno de ellos, que percibirá el importe íntegro de la deducción.

nacimientos multiples o adopcion


Asistencia especializada a la maternidad Pago individual destinado a compensar parcialmente el incremento de gastos ocasionado por el nacimiento o adopción de dos o más hijos por nacimientos múltiples o adopciones en la familia.

Se calcula multiplicando el salario mínimo y será el siguiente:

Dos hijos: cuatro veces la cuantía mensual del salario mínimo para profesionales en España (4.320 euros).

Tres hijos nacidos: ocho veces la cuantía mensual del índice de salario mínimo para profesionales (8.640 euros).

Cuatro o Mas hijos: doce veces la cuantía mensual del salario mínimo para profesionales (12.960 euros).

asistencia a nivel regional


En algunas provincias también existen diversas ayudas a la maternidad, aunque la mayoría se centran en familias monoparentales o familias numerosas o vulnerables.

Andalucía: prestación mensual de 600 euros por tercer hijo men o de tres años hasta que compla los tres, y prestaciones por parto o adopción múltiple desde 1.200 euros por dos hijos hasta 4.800 euros por cinco o más hijos.

Aragón: Subsidio por nacimientos y adopciones múltiples hasta 1.200 euros y hasta que los hijos cumplan 12 años.

Asturias: ofrecen un buen precio adopción de 1.200 €;  Una parte del segundo tiene 1700 euros.  También hay beneficios para niños en áreas rurales y en riesgo de despoblación.

Canarias: ayuda principalmente a familias numerosas, debiles o monoparentales.

Cantabria: prestaciones por el nacimiento de un segundo hijo entre 400 y 900 euros y 1.500 euros por el tercero.  Ayudas por nacimientos o adopciones múltiples y prestaciones por hijos menores de tres años en municipios pequeños (menos de 2,000 habitantes).

Castilla León: Ayuda para padres trabajadores que necesitan cubrir los gastos de cuidado de los hijos.  hasta 750 euros.País Vasco: prestación por maternidad de 400€ a 1.800€; o ayudas por nacimiento o adopción múltiple de 2.000 € por hijo. La Rioja: Bono para que los niños accedan a la ayuda para niños de hasta tres años matriculados en educación infantil.

Cataluña: Ayuda a las familias más vulnerables ya los menores en riesgo.

Extremadura: ayuda a las familias más desfavorecidas y se estudia de forma individual.

Galicia: La tarjeta de acogida es una ayuda de 100 euros al mes durante el primer año de vida.

Madrid: ayudas directas para madres jóvenes por importe de 14.500 euros anuales por hijo para mujeres menores de 30 años; Y las deducciones fiscales de hasta 2.100 euros se encuentran entre los principales descuentos.

 



Fuente:  Onda Thero .