Huracán Hillary: La primera muerte registrada en México
Las intensas lluvias producto del ingreso del huracán Hillary a las costas de Baja California Sur registraron la primera víctima mortal por crecida de arroyos en el municipio de Monigi.
Huracán Hillary: La primera muerte registrada en México
las quebradas al norte de Baja California Sur, especialmente las del kilómetro 87 del tramo vial de Ciudad Constitución a Loreto; Y también en la finca de Dolores, Los corrales de San Javier y El Tular, lo que en este momento ha provocado el cierre de algunas carreteras federales.
En el caso de la comunidad de Santa Rosalía, una crecida de riachuelo arrastró un automóvil en el que viajaban cinco familiares, lo que detonó un protocolo de rescate con elementos de la Armada, Departamento de Defensa. Defensa Nacional (Sedna), Policía Estatal y Municipal y trabajadores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El operativo de rescate de la familia Castillo logró salvar con vida a cuatro integrantes de esta familia, y lamentablemente las fuertes corrientes de la corriente provocaron la muerte de una persona cuya edad y género aún se desconocen.
El almirante Morgado Gómez confirmó que con Hillary se esperan varios cortes de ruta que podrían dejar incomunicado al municipio de Muñegi en las próximas horas.
“Están empezando a correr mucho los riachuelos, y esto es causado por las lluvias que vienen de los cerros y montañas y estas aguas generan una corriente muy fuerte que corta el camino.”-
Expresó que las comunidades que serán más afectadas por el paso del huracán desde Punta Abriojos, Punta Prieta, Bahía Asunción y Bahía Tortugas, entre ellas Guerrero Negro, Isla Natividad e Islas Cedros, serán las más afectadas.
Se presenta aumento de caudal de quebradas ubicadas en la parte sur de la península de Baja California, afectando carreteras Clase I y II, por efecto de deslizamientos menores en la zona de Nopolo, y cerca del Pueblo de San Luquitas, Municipios de Loreto y Santa Rosalía, Baja California Sur.”
Agregó que en el Valle Vizcaíno siempre había mucha inundación por el estado de los asentamientos humanos que había, y muchas veces había inundaciones.
“El mayor peligro en este momento es la Laguna San Ignacio, Datel, Cardón, Delgadito, todo el Pacífico Norte, Punta Abriojos, La Bocaba, San Hipólito, Punta Preta, Bahía Asunción, Bahía Tortugas, Isla Natividad, Valle del Vizcaíno, Guerrero Negro y Sierra San Francisco".
En el municipio de Munigi se han habilitado 34 albergues, que albergan el sábado a 775 refugiados, 600 de ellos de fincas agrícolas, 175 de la población en general.
-