Se extiende reinscripción al TPS para hondureños hasta el 5 de julio de 2025
DHS extiende los períodos de reinscripción al TPS para El Salvador, Haití, Honduras, Nepal y Nicaragua a 18 meses
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha extendido los períodos de reinscripción para el Estatus de Protección Temporal (TPS) de 60 días a 18 meses bajo las designaciones de El Salvador, Haití, Honduras, Nepal, Nicaragua y Sudán.
El plazo de reinscripción es de 18 meses bajo el epígrafe:
El Salvador ahora se extiende hasta el 9 de marzo de 2025;
Haití ahora se extenderá hasta el 3 de agosto de 2024;
El plazo de Honduras se extiende ahora hasta el 5 de julio de 2025;
Nepal ahora extiende hasta el 24 de junio de 2025;
El mandato de Nicaragua se extiende ahora hasta el 5 de julio de 2025;
Esta extensión de reinscripción permitirá a los beneficiarios de TPS presentar el Formulario I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal y el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Trabajo , en cualquier momento durante las extensiones de 18 meses para las designaciones de TPS para estos seis países.
Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) fue extendido por 18 meses para los hondureños, informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Además, se beneficiarán de esta extensión migrantes de El Salvador, Haití, Nepal, Nicaragua y Sudán.
Con este anuncio, los hondureños tienen una nueva oportunidad para registrarse ya que previamente se había establecido que la fecha límite para el registro al TPS sería hasta el 5 de enero de 2024, a partir del 6 de noviembre de 2023.
En ese sentido, el DHS recomendó a los nacionales presentar el Formulario I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal y el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo, en cualquier momento durante las extensiones de 18 meses.
Es importante tener en cuenta que sólo podrán registrarse aquellos hondureños que ya disfrutaron del beneficio y que llegaron a Estados Unidos después del 30 de diciembre de 1998, es decir, después de las fechas de residencia continua.
También otorga protección de deportación a inmigrantes indocumentados que se encuentren en territorio estadounidense cuando tengan autorización de empleo mientras dure la protección.
La nueva prórroga brinda a alrededor de 76.000 hondureños la oportunidad de volver a registrarse y confirmar su beneficio.
El Ministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Eduardo Enrique Reina, ya anunció la noticia y aseguró que esta extensión se debe al apoyo de embajadas y organizaciones.
”Esfuerzo de países, embajadas y organizaciones. Seguimos luchando por una nueva redesignación”, publicó Reina en su cuenta X.
--Extensión del país:
Haití: hasta el 3 de agosto de 2024.
Honduras: hasta el 5 de julio de 2025.
Nepal: hasta el 24 de junio de 2025.
Nicaragua: hasta el 5 de julio de 2025.
Sudán: hasta el 19 de abril de 2025.
Honduras tiene un TPS desde 1998 después del huracán Mitch y hasta la fecha ha sido extendido por Estados Unidos.
Regístrate para seguir disfrutando del mejor contenido periodístico
Periodista digital de El Heraldo desde 2022. Editor de noticias de última hora. Experiencia en Fact Checking y perfiles. Amante del periodismo crítico y educativo y del uso de las nuevas tecnologías. Licenciada en periodismo por la UNAH.
-
