-->

Cómo utilizar la IA para ganar mucho dinero en ingresos pasivos con 100 euros


ChatGPT

La inteligencia artificial se ha puesto de moda en los últimos años, y son muchas las personas que buscan sacarle el máximo partido utilizando herramientas como ChatGPT, GPT-4, Bard y otras igual de conocidas o no tan conocidas.

También han proliferado en los últimos tiempos personas que afirman haber ganado mucho dinero gracias a la IA, así como expertos -reales o supuestos- que ofrecen sus consejos sobre cómo hacerlo posible.

Uno de ellos es Matt Higgins, quien cuenta como currículum y aval el hecho de ser millonario e inversionista, haber dirigido dos equipos de la NFL (National Football League en EE.UU.) y haber enseñado en la Harvard Business School, siendo en su momento el secretario de prensa más joven de la historia de Nueva York (EE.UU.) —donde ayudó a gestionar la respuesta de la prensa mundial al 11 de septiembre— y actualmente el director ejecutivo de RSE Ventures.

Cómo utilizar la IA para ganar mucho dinero en ingresos pasivos con 100 euros

Antes de conseguir todo esto, cuenta en un artículo de CNBC que creció “pobre”, que dejó el instituto a los 16 años y que trabajaba de día vendiendo flores en las esquinas y estudiaba en la universidad de noche.

“A menudo me pregunto qué haría si me arruinara y tuviera que empezar de nuevo. Afortunadamente, gracias a la IA, nunca ha habido un momento más emocionante para ganar dinero”, afirma Higgins.

El millonario comparte “cómo usarías la IA para generar miles de dólares al mes en ingresos pasivos” en el hipotético caso de que “tuviera que empezar hoy con sólo 100 dólares (unos 93 euros, al cambio actual) en el bolsillo”:

1. Encuentre una tendencia que evolucione rápidamente

Si el millonario Mark Higgins tuviera solo 100 dólares y quisiera ganar dinero con la IA, comenzaría por identificar una tendencia que está evolucionando rápidamente desde un nicho específico con seguidores apasionados .

“Asegúrate de que la tendencia sea lo suficientemente popular como para que mucha gente te pague para aprender trucos. Mi mejor consejo es empezar con lo que mejor sabes o investigar las últimas publicaciones virales en las redes sociales”, recomienda.

En la situación actual, un ejemplo podría ser centrarse en el tema "inteligencia artificial para pequeñas empresas y startups", propone.

2. Conviértete en un experto en 24 horas

Una vez que tengas la temática y la tendencia, reserva un día entero sin distracciones para centrarte en el objetivo de ser un experto en ello. En este caso, se trataría de aprender todo lo posible sobre cómo las últimas herramientas de inteligencia artificial pueden ayudar a ahorrar tiempo y dinero en las funciones comerciales principales, explica.

--

Tras recopilar toda la información -a través de internet, redes sociales (como TikTok, Instagram, YouTube y Twitter) y otros canales-, Higgins aconseja volcar todo lo aprendido en "un documento exhaustivo" , ya sea por escrito o en un vídeo de unas dos horas que grabas. Para esto último, ChatGPT puede ayudarte con el script.

"Cuando hayas terminado, sube ese documento o vídeo sin editar a un creador de cursos en línea como Courseau", dice.

3. Crea un logotipo y un sitio web.

En esta tercera fase, debes pensar en “un título claro y práctico” para ofrecer tu curso en línea; en el ejemplo de Higgins, podría ser algo como 'Cómo usar la IA para ahorrar tiempo y dinero a tu pequeña empresa'. y diseñar un logotipo de marca atractivo : por tu cuenta, con la ayuda de otra persona o con la ayuda de programas de inteligencia artificial como Midjourney o Looka, afirma.

Las herramientas de inteligencia artificial también pueden resultar útiles para el paso clave de crear un sitio web para su curso .

El director ejecutivo de RSE Ventures recomienda utilizar Durable para esto (“en 30 segundos, puede crear su sitio web, optimizarlo para la búsqueda e incluso crear promociones de marketing generadas por IA”) y Pictory si desea “transformar un curso basado en texto”. en vídeos de promociones cinematográficas para atraer mejor a tus clientes”.

4. 'Contrata' IA como tu equipo de ventas y marketing

Finalmente, “puedes subcontratar toda tu estrategia de marketing y redacción a ChatGPT”, propone el emprendedor millonario.

“Todo lo que tienes que hacer es estudiar las mejores indicaciones para aprovechar al máximo este 'asistente'” de la IA, a partir de recursos como