-->

8 exsecretarios

 En el caso del funcionario de educación en Tamaulipas, deberá acreditar ante el juez las razones y con qué facultades firmó un contrato por un millón de dólares con una empresa privada, cuando esa atribución es de la secretaría de administración”. Tania Contreras López, asesora jurídica del gobierno del país

Ocho exsecretarios de la pasada administración han sido identificados en 57 denuncias presentadas ante la Fiscalía Especializada Anticorrupción (FECC) y pueden ser vinculados al operativo por un juez, anunció la asesora jurídica del gobierno de Tamaulipas, Tania Contreras López.

Esto se dio luego de que el juez Patricio Lugo Jaramillo vinculó el operativo al exsecretario de Educación del estado de Tamaulipas, Mario “G”, bajo el cargo de malversación de fondos y realización de tareas ilícitas, al contratar con una compañía de seguros por la cantidad de ocho millones de pesos. , sin informar de estos asuntos. Los ingresos del Ministerio de Hacienda se derivan del Tomo 14/2023.

El funcionario insistió:  “Están vinculados o citados en los expedientes de  8 exsecretarios y exjefes de dependencias”.

En el caso del funcionario de educación en Tamaulipas, deberá acreditar ante el juez las razones y con qué autoridad firmó un contrato por valor de un millón de dólares con una empresa privada, cuando esa atribución es de la Secretaría de la Administración.

En relación con el proceso, el juez deberá construir el caso a través de las pruebas y alegatos presentados por el Gobierno de Tamaulipas y la FCC, así como la defensa de Mario “G”, para dictar sentencia que determine si se cometieron los delitos de peculado y aprovechamiento ilícito. de poderes como funcionario público.

Es el primer tomo, de los 57 presentados, en el que se puede vincular al imputado con la operación, en la que se supone que se causaron daños al erario por 1.000 millones de pesos.

--

Se logró mediante insistencia y referencia a la Fiscalía Anticorrupción, que luego de 10 meses avanzó lentamente, o las denuncias fueron desestimadas por mala redacción.

“Fue por la insistencia, de seguir trabajando en cada expediente, la insistencia pública de que no pueden quedarse ahí estancados o con acciones que no llevan a un efecto o resultado real, hay resultados de lo trabajado por el Estado. ejecutivo”, insistió.

Más quejas y tiendas de juegos

Anunció que se prepara una nueva tanda de denuncias para ser presentadas ante la Fiscalía Anticorrupción una vez que se descubran presuntos delitos cometidos por la administración anterior, pero se ha reservado el número de denuncias hasta que se construyan.

"Hay 57 en estos momentos que tienen número de expediente en el Ministerio Público especializado en anticorrupción, y otros están en trámite. Mantengo el número porque algunos están por comparecer pero de repente cambia el número".

Entre las denuncias, dijo, la corrupción citó la entrega de almacenes a través del Secretario de Bienestar Social, lo que equivale a una pérdida de P500 millones.

“Solo hay uno que tiene que ver con la provisión de provisiones, y es en la Secretaría de Bienestar, y se trata de más de 500 millones, y lo que se está acumulando en los demás oscila entre 800 y mil millones de pesos”.

-