-->

¿Cuál es la nueva edad de jubilación en 2024?

 


La edad de jubilación  es  uno de los temas que más preocupa a los trabajadores.  España está elevando actualmente la edad normal de jubilación, en conjunción con lo que están haciendo gran parte de los países de la Unión Europea.

Esto se debe a la reforma de las pensiones aprobada por el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en 2011, que supone que desde 2013 la edad de jubilación en España ha ido aumentando año tras año hasta alcanzar los 67 años en un periodo de 15 años.  El cual se alcanzará en 2027.

El aumento gradual de la edad de jubilación tiene como objetivo  garantizar la sostenibilidad del sistema de jubilación  .  Entre el aumento de la esperanza de vida de la población española y el descenso del número de nacimientos, el sistema tiene cada vez más jubilados y menos contribuyentes.  Por este motivo se está elevando la edad normal de jubilación.

Edad de jubilación en 2024

Fuente: Seguridad Social

-

Actualmente,  la edad normal es 65 años con 37 años y nueve meses de abono  y  66 años y cuatro meses  si no se cumplen dichos años, para poder llegar al 100%.

-

Pero ¿cuál será la edad de jubilación en 2024?  Como ocurre actualmente, la edad variará según los años de cotización:

  • 65 años con 38 años de aportes o más.
  • 66 años y seis meses para quienes no hayan cumplido 38 años. Suscripciones.  Eso sí, para poder obtener el beneficio completo, además de cumplir la edad legal de jubilación, debes tener 36 años y tener al menos 6 meses de aportes.

Por otro lado,  a la jubilación anticipada se puede acceder de forma voluntaria a los 63 o 64 años y seis meses,  según la cotización.

En continuación de lo que establece la reforma, irá aumentando año tras año  hasta alcanzar los 67 años en 2027  .  Ese año, todo aquel que quiera jubilarse a los 65 años tendrá que acreditar 38 años y seis meses de aportes.

-

-