El cuerpo en llamas: las diferencias entre la serie de Netflix y el crimen de la verdadera Policía Urbana | FAMA
-
“El cuerpo en llamas” ya aterrizó en Netflix y promete ser una de las entregas más cautivadoras de los últimos años. Con una historia de lujo, un elenco de ensueño y la mejor narración de toda la plataforma, esta serie nos contará los detalles de Rosa Peral la autora del crimen de la Policía Urbana.
La encargada de dar vida al autor del crimen en este proyecto será Úrsula Corbero , reconocida actriz que dio el gran salto al interpretar a Tokio en “La Casa de Papel”. En ese sentido, las expectativas de esta entrega prometen satisfacer a todos los amantes del género de acción.
Por supuesto, no hace falta decir que esta serie retrata un complejo caso de asesinato ocurrido en tierras españolas, pero también profundiza en el triángulo amoroso que desembocó en el asesinato de Pedro Rodríguez, un agente de 38 años.
Sin embargo, existen diferencias entre la serie producida por el gigante Netflix y el suceso del crimen de la Real Guardia Urbana. ¿Quieres conocer esas diferencias?
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LA SERIE Y EL CRIMEN DE LA GUARDIA REAL URBANA?
No se menciona a la policía de Barcelona
Empecemos diciendo que se trata de una serie de delitos de la Guardia Urbana, no de la policía blaugrana. Por ello, el nombre del proyecto audiovisual “El crimen de la Guardia Urbana” fue cambiado a “El cuerpo en llamas” y desde entonces no ha vuelto a cambiarse.
De hecho, en la serie se demuestra que son los Mossos d'Esquadra (que es donde trabaja el exmarido de Rosa Peral), pero nunca se pronuncian las palabras “Guardia Urbana” y le cambian el nombre a “Policía de Barcelona”.
Si hubo prohibiciones o no es un tema que aún no sabemos, pero lo cierto es que la serie no deja en buenos términos al cuerpo policial, ya que fueron tres los que cometieron ese tipo de delitos.
Tiene dos hijas y no una.
Rosa tiene dos hijas y no una. Una de ellas, según su madrastra, indicó que la noche del asesinato había visto a Pedro bajar las escaleras mareado, mareado y sangrando. Aunque en el juicio indicó que su menor se acogió a su derecho a no declarar contra su madre.
--Cambian por completo los nombres del exmarido y su pareja
Aunque se conservan los nombres de los protagonistas Rosa Peral y Albert López, la serie evitó dar sus nombres reales a los implicados.
Y el exmarido de Peral aparece en el proyecto bajo el nombre de Javi (interpretado por Isaak Ferriz), cuya pareja se llama Carmen en la ficción.
Sin embargo, en la vida real su nombre es Rubén, y Antonia es el nombre de la pareja.
El aspecto físico de Ferriz difiere significativamente del de Rubén. Aunque no se han difundido imágenes públicas de su exmarido, en una entrevista televisiva sugirió que tenía la cabeza completamente rapada, lo que contrasta completamente con la apariencia del personaje ficticio.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE “EL CUERPO EN FUEGO”
¿QUIÉN ES PEAR ROSE?
Rosa Peral, de 42 años, trabajaba como camarera en una discoteca antes de incorporarse a la policía y, según Metropoli, sus excompañeros indicaron que “los hombres cayeron rendidos a sus pies ” y que muchos sólo acudían al local a verla porque “ella Era muy bonita y bailaba muy bien”.
Los forenses la describieron como una persona egoísta, con poca tolerancia a la frustración, dureza emocional y poca empatía. . Además, destacaron que era incapaz de mantener una relación seria y estable. MÁS DETALLES AQUÍ .
¿CÓMO VER “EL CUERPO EN FUEGO”?
“El Cuerpo Ardiente” está disponible en Netflix a partir del 8 de septiembre de 2023 por lo que para ver la nueva serie española solo necesitas una suscripción a la popular plataforma de streaming.
EPISODIOS DE LA TEMPORADA 1 DE “EL CUERPO EN FUEGO”
- el pantano . Además de una amarga lucha legal por la custodia de su hija, Rosa Peral recibe una inquietante noticia cuando los restos de su novio aparecen en un auto incendiado.
- dos rosas . A medida que avanza la investigación, Rosa insiste en la culpabilidad de Javi, su exmarido. Imágenes del pasado de Rosa revelan etapas turbulentas de su vida.
- La caída . Frente a la policía, Rosa resta importancia a su relación con Albert, pero un incidente violento del pasado deja entrever una oscura conexión entre ellos.
- Navidad . La ruptura de Rosa y Javi resulta más compleja de lo que parece. Además, sale a la luz el papel de Pedro en la reconstrucción: el triángulo amoroso es ahora un cuadrado.
- Amor . Las pruebas contra Pedro y Rosa conectan los extremos de una relación enfermiza. A medida que las piezas se unen, los investigadores parecen tener una pista sólida.
- Lo imposible . La ley actúa y Rosa acapara la atención de la prensa, pero todavía le queda una última carta que jugar. Sale a la luz un incidente del pasado entre Pedro y Javi.
- Frente a . Comienza el juicio y la presión aumenta a medida que se analizan nuevas pruebas y testimonios clave ante la Fiscalía. Javi acepta hablar en televisión.
- 1 de mayo de 2017 . La policía reconstruye las últimas horas de Pedro y cómo influyeron en la vida de Rosa y Albert. Todo está listo para que el jurado emita su veredicto.