-->

Quién es Xóchitl Gálvez, la candidata opositora que desafiará al partido de AMLO por la presidencia de México

a política, como se la conoce, es un juego de personas, y tres partidos de oposición en México han unido fuerzas para elegir  a su candidato  a la presidencia en 2024.

Bertha Xochitl Gálvez

La película sigue a  Bertha Xochitl Gálvez Ruiz,  una política con poca experiencia en las altas esferas de la administración pública mexicana, cuyo lenguaje coloquial, estilo informal y abierta crítica al presidente Andrés Manuel López Obrador le valieron, en cuestión de semanas, su selección como candidata presidencial. Por el llamado  frente amplio de México  .

Quién es Xóchitl Gálvez, la candidata opositora que desafiará al partido de AMLO por la presidencia de México

El senador del conservador Partido Acción Nacional (PAN) podría competir por el poder con la exalcaldesa de la CDMX Claudia Sheinbaum, quien lidera las preferencias para ser la abanderada de la izquierda.  Una batalla sin precedentes en este país con una masculinidad arraigada y graves problemas relacionados con la violencia de género.

La candidata presidencial mexicana y senadora opositora Xochitl Gálvez habla durante un evento con sus seguidores el 31 de agosto de 2023, en la localidad turística de Acapulco, estado de Guerrero (México).


Autoidentificación como indígena

Gálvez, de 60 años, tiene la distinción de usar huipil, la vestimenta tradicional de los indígenas y mestizos del sur de México, y lo hace porque se identifica como indígena (en México, tienes derecho a elegir tu raza). .

Para desplazarse por las calles de la Ciudad de México, el político utiliza una bicicleta plegable.  Es liberal y defensora del aborto, los derechos de los homosexuales y los programas sociales del gobierno actual que entran en  conflicto con la ideología del  Partido del Pan.

Gálvez nació en Tepatepec, un pueblo de apenas 11,300 habitantes ubicado en el central estado de Hidalgo.  El lugar forma parte del llamado Valle del Mezquital, una región árida e industrial en el centro de México.  Allí, según datos oficiales, sólo el 1,28% de la población habla alguna lengua indígena.

De padre otomí y madre mestiza, ella misma relató haber ayudado a su familia desde niña vendiendo dulces en las calles de Tepatepec.

Contó que vino a vivir a una azotea en la Ciudad de México para estudiar  ingeniería informática  en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se especializó en robótica, inteligencia artificial y sustentabilidad.

Como empresaria, Gálvez fundó High Tech Services en 1992, dedicada al desarrollo de edificios de alta tecnología.  También es fundadora de OMEI, dedicada a la operación y mantenimiento de infraestructuras inteligentes.

En sus redes sociales se define como una experta en tecnología, activista contra el “cambio climático y la corrupción”, empresaria y fanática “a muerte” del club de fútbol mexicano Cruz Azul.

 En julio pasado, el Financial Times le dedicó un largo perfil en el que la describía como una “mujer hecha a sí misma  .   

Pocos puestos de alta responsabilidad

Como funcionaria pública, a lo largo de más de dos décadas, ha ocupado sólo unos pocos puestos de alta responsabilidad.

Durante el gobierno del expresidente Vicente Fox Quesada (2000-2006), estuvo al frente de la Oficina de  Desarrollo de los Pueblos Indígenas  , y luego se desempeñó como Director General de la  Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas  (CDI).

Ambas oficinas buscaron acordar la paz con los grupos indígenas, en su mayoría del sur de México, que se levantaron en armas en la década de 1990.

En 2010 se postuló para gobernador de su natal Hidalgo en la coalición denominada "Hidalgo nos Une" (PAN-PRD), elección  en la que perdió  ante el conocido viejo candidato del Partido Revolucionario Institucional, Francisco Olvera Ruiz.

--

Dos años después se presentó como candidata a senadora del estado de Hidalgo por el Partido Acción Nacional  y también perdió  .  En 2015 compitió como jefa de delegación (alcaldesa) de la entonces delegación de Miguel Hidalgo, una de los 16 alcaldes que conforman la capital, y esta vez ganó y ocupó el cargo hasta marzo de  2018  .

Ese mismo año, su partido le otorgó un escaño en el Senado por  representación proporcional en lugar de por voto popular  (también conocido en México como polinomio), cargos en ambas cámaras asignados a diferentes partidos políticos según el número de votos. En las elecciones generales obtienen una posición de la que no retrocedieron para competir por la nominación del Frente.

La candidata presidencial mexicana y senadora opositora Xóchitl Gálvez participa en una conferencia de prensa el 29 de agosto de 2023 en Ciudad de México, México.  Xóchitl Gálvez, senadora del derechista Partido Acción Nacional (PAN), ingeniera de origen local, será la candidata presidencial de la coalición opositora Frente Amplio por México en las elecciones de 2024.

Crédito: José Méndez/EFE

La polémica con AMLO revitalizó su perfil

El 12 de junio, Gálvez Ruiz llamó la atención cuando llegó al Palacio Nacional de México para intentar ingresar a la conferencia matutina de AMLO con el objetivo de exigir su derecho a responder a unas declaraciones del Presidente de México (hechas el 5 de diciembre de 2022) de que Gálvez estaba y debía proponer desde el Senado la desaparición de los  programas sociales para el presidente  .

Apenas tres días después de su comparecencia en Palacio Nacional, Marco Cortés, líder nacional del PAN, comentó en una entrevista en el estado de Chihuahua que el senador era considerado entre los aspirantes del PAN a la candidatura presidencial de la  oposición  .  Gálvez Ruiz admitió que está considerando seriamente postularse.

El 27 de junio  confirmó que participaría  en el proceso de la coalición llamada “Va por México”, que incluye al propio Partido Acción Nacional, el izquierdista Partido de la Revolución Democrática y el Partido Revolucionario Institucional, que ha gobernado. México durante más de siete décadas.  Al final, la alianza -antinatural para muchos por la diferencia y las ideologías contrastantes- se anunció bajo el nombre de Frente Amplio de México.

La analista política mexicana Paula Sofía Vásquez dijo a la AFP que consideraba a Gálvez el "  extraño  " o sorpresa de la campaña emergente.  “El presidente ha tenido mucho éxito en construir una oposición elitista, racista, blanca y minoritaria, y creo que la imagen de Xóchitl desinfla esa narrativa”, dijo.

López Obrador ya le dio el personaje más importante que se le puede dar a alguien en la política en México, que es  (ser) un oponente para sí mismo, con su tamaño  .  Vásquez señaló que Xóchitl está respondiendo muy bien.

Gálvez, ungido por la coalición

Dos candidatos del Partido Acción Nacional y uno del Partido Revolucionario Institucional levantaron la mano para encabezar el Frente Amplio de México.  Gálvez y Santiago Creel, del Partido Acción Nacional, y Beatriz Paredes, del Partido Revolucionario Institucional, son los últimos políticos en pasar un largo período en el poder.  Los líderes del partido anunciaron que su candidato será anunciado el 3 de septiembre según los resultados de la encuesta.

Sin embargo, en cuestión de semanas, las preferencias comenzaron a cambiar a favor de Gálvez y los interesados ​​comenzaron a filtrarse.  El primero en quedar eliminado de la competencia fue Santiago Creel el 21 de agosto.

Aunque Gálvez y Creel iniciaron la carrera por el primer puesto con el 13% de las preferencias en las encuestas de opinión.  El político destacó que "la mejor alternativa para la oposición es una alianza en torno a Gálvez".

Diez días después y cuatro días antes de que se realizara la votación para elegir al candidato del Frente,  Beatriz Paredes, la candidata del PRI, también decidió  inclinarse a favor de Xochitl Gálvez, ya que las encuestas realizadas por los medios mexicanos lo favorecían entre  57 y 57 votos. 59% de las preferencias  .

El miércoles, casi sin sorpresa, Gálvez recibió la noticia en un evento en la Ciudad de México de que se convertiría en la abanderada del Frente Amplio de México.

“Gané la encuesta por 15 puntos y nos pusieron a un paso de ser nominados”, dijo frente a un público lleno que coreaba: “¡El Presidente, el Presidente!”.